Ariguanabo http://www.ariguanabo.org/es/rss.xml es Concierto 103: Cantarle al barrio, donde hay un río http://www.ariguanabo.org/es/node/18 <span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Concierto 103: Cantarle al barrio, donde hay un río</span> <span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span lang="" about="/es/user/1" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">admin</span></span> <span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Lun, 24/06/2019 - 20:20</span> <div class="field field--name-field-imagen field--type-image field--label-hidden field__item"> <img src="/sites/default/files/2019-11/concierto-103-silvio-gira-por-los-barrios-san-antonio-3_0.jpg" width="1000" height="667" alt="" typeof="foaf:Image" /> </div> <div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Por: Marianela Dufflar</p> <p>Para el trovador cubano Silvio Rodríguez, su equipo de trabajo, colaboradores y seguidores de la gira por los barrios desde el año 2010, continúa siendo más importante que se realice el concierto, que ponerse a contar si es el número 101 o el 102.</p> <p>Claro, no es lo mismo decir este es el concierto 3 que el concierto 103, pero definitivamente el noble empeño radica en llevar la música de alto vuelo, lo más cerca de casa, a aquellos que por lejanía y economía no pueden asistir a los teatros, y necesitan abrir el corazón y los sentidos hacia otras direcciones estéticas y armónicas, para dejar de escuchar, al menos un rato, sonoridades urbanamente cotidianas que van ocupando cada vez más nuestros espacios.</p> <p>Así quedó nuevamente demostrado este viernes, en el parque El Soldado del barrio El Palenque, en San Antonio de los Baños, provincia Artemisa, lugar escogido por el autor de <em>Guajirito Soy</em>, para la presentación número 103 de la gira barrial.</p> <p>Nacido y criado en San Antonio de los Baños, el fundador de la Nueva Trova, presentó este concierto rememorando su infancia. Comentó que muy cerca del lugar donde estaba, en la ribera del río, había aprendido a nadar, justo en el charco del negrito. Aseguró que para él era muy emocionante estar en cualquier barrio de San Antonio.</p> <p>Recordó los conciertos realizados en La Punta, en La Loma, en el Parque Central y afirmó que era primera vez que se presentaba en el Palenque.</p> <p>Compartió con los presentes cuánto lo motivaba que esta actividad también sirviera de clausura a la jornada en saludo al Día Mundial de Medio Ambiente, convocada por la Fundación Ariguanabo (FUNDAR), creada por un grupo de coterráneos y de la cual forma parte.</p> <p>Silvio explicó que FUNDAR, desde hace unos años, estaba empeñada en mejorar las condiciones del río Ariguanabo, de los bosques, del pueblo y desde que se están estudiando las cuestiones que pueden perjudicar el curso del río, él ha escuchado decir, que esa parte donde el río entra al pueblo, que es precisamente en el Palenque, le hace falta un alcantarillado, por ello, aprovechando la presencia de autoridades municipales y del pueblo, “quería decirlo en voz alta”.</p> <p>Este tema, afirmó, lo he tratado en entrevistas, para prensa internacional incluso, en las que he planteado que, para emprender a fondo el trabajo de limpieza y de recuperación de nuestros ríos y bosques, es necesario e imprescindible la construcción del alcantarillado de esa zona.</p> <p>Sin embargo, alegó, los más interesados deben ser los vecinos del Palenque y los convocó a que no se acojinen, que empujen, pues él solo es un portador y, por supuesto, que los apoyaría en todo, igual que lo hará la fundación Ariguanabo.</p> <p>Luego de este tema, el trovador explicó sobre la iniciativa de la gira por los barrios, la cual ya tiene nueve años y recordó que se han sumado a ese empeño gente de la música culta, de la música bailable, soneros, raperos y trovadores.</p> <p>Dijo que el concierto 103 tendría como invitado a un trovador muy interesante, el cual quería invitar desde hace algún tiempo, y de inmediato anunció a Ray Fernández y su grupo.</p> <p>Desde los primeros acordes, la presencia en escena de Ray y su agrupación sobre cumplió las expectativas del público, sobre todo en aquellos que no le conocían, pues descubrieron y disfrutaron de su arte, en el que no falta la sátira humorística, a través de textos inteligentes, elaborados con un alto vuelo de autenticidad.</p> <p>Ray logró atrapar al público diverso que asistió al concierto, al que de manera intencional, hizo y hará reflexionar, siempre, en sus presentaciones.</p> <p>Magistral resultó el tema con el cual comenzó Fernández, <em>Milonga triste para Macri</em>, al que le siguieron, <em>Al que fuma, bebe y canta</em>, <em>Bucanero</em>, <em>El corrido del gusano</em>, concluyendo su actuación con <em>Mamá ando contento</em>, títulos de su autoría que forman parte del fonograma que alcanzó premio en la categoría de Trova, en el recién finalizado Cubadisco 2019.</p> <p>Al concluir Ray, Víctor Casaus, poeta y director del Centro Pablo de la Torriente Brau, subió a escena, para dar a conocer las donaciones de libros a la Escuela “Lethy Rieng” de la comunidad por parte del Centro Pablo, la Casa de las Américas, los Estudios Ojalá, la Editora Abril, y por los voluntarios que trajeron sus ejemplares y se sumaron a la recogida de valiosos textos.</p> <p>Luego presentó a Grisel Chacón, directora del Museo del Humor de San Antonio, quien además integra FUNDAR. Grisel dio lectura a los propósitos de la fundación, que posee fines culturales, científicos y aboga por la preservación de la cuenca hidrográfica Ariguanabo, que se encuentra deteriorada.</p> <p>La directora del Museo también compartió las acciones realizadas en función del río y de la Jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente. Enfatizó que más que la clausura de dicha jornada, este concierto de Silvio abría la conmemoración eterna a la naturaleza, a la que todos le debemos y de la cual José Martí afirmó que inspira, cura, consuela, fortalece y prepara para la virtud del hombre.</p> <p>Llegó entonces al escenario nuevamente, el poeta y trovador. Esta vez acompañado de Niurka González, Oliver Valdés, Jorge Reyes y Trovarroco —integrado por Rachid López y Maykel Elizarde—, músicos que de manera entrañable, dedican gran parte de su talento y profesionalidad personal a interpretar y cultivar, de manera magistral, la obra de Silvio Rodríguez.</p> <p>Durante una hora y media, vecinos de la comunidad, cubanos de diferentes provincias y extranjeros —quienes no pocas veces sacan sus pasajes solo para asistir a los conciertos del autor de <em>Unicornio</em>— disfrutaron de temas antológicos y otros más recientes de la autoría de Silvio.</p> <p><em>Casiopea</em>, <em>Yo te quiero libre</em>, <em>Mi casa ha sido tomada por las flores</em>, <em>La canción de la trova, El papalote</em>, <em>Viene la cosa</em>, <em>El reparador de sueños</em>, <em>Sueño con serpientes</em>, <em>La maza</em>, <em>Canción del elegido</em>, <em>Quién fuera</em>, <em>Rosana</em>, <em>El mayor</em>, <em>El necio</em>, <em>Ojalá</em>, concluyendo con <em>Historia de las sillas</em>, conformaron el programa presentado por el poeta en este concierto 103, donde personas de diversas edades y nacionalidades cantaron, se emocionaron, rememoraron momentos inolvidables de sus vidas y, a manera de agradecimiento, ovacionaron con admiración y respeto al trovador.</p> <p>Para buena suerte de todos, Silvio y su tropa siguen sembrando amor por los barrios, defendiendo la cultura cubana, alegrando el alma de todos y hasta salvando un río.</p> <p> </p></div> Mon, 24 Jun 2019 20:20:40 +0000 admin 18 at http://www.ariguanabo.org 21 de junio: La Gira por los barrios regresa a San Antonio de los Baños http://www.ariguanabo.org/es/node/19 <span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">21 de junio: La Gira por los barrios regresa a San Antonio de los Baños</span> <span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span lang="" about="/es/user/1" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">admin</span></span> <span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Mar, 11/06/2019 - 20:22</span> <div class="field field--name-field-imagen field--type-image field--label-hidden field__item"> <img src="/sites/default/files/2019-11/foto%20iv%C3%A1n%20soca_0.jpg" width="580" height="386" alt="" typeof="foaf:Image" /> </div> <div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>El concierto 103 de la Gira por los barrios será el 21 de junio a las 7:00pm en San Antonio de los Baños, en la provincia de Artemisa. Esta vez el concierto será en el Parque El soldado (calle 50 esquina a 25), en el barrio El Palenque, y servirá de clausura a la jornada en saludo al Día Mundial del Medio Ambiente, convocada por la Fundación Ariguanabo (FUNDAR).</p> <p>En su presentación, Silvio estará acompañado por Niurka González, Jorge Reyes, Oliver Valdés y Trovarroco (integrado por Rachid López y Maykel Elizarde).Como invitado se presentará el trovador Ray Fernández.</p> <p>Al igual que en las más recientes presentaciones de esta gira, en el horario comprendido entre las 6:00 pm y las 7:00 pm, se estarán recogiendo libros infantiles y juveniles para la biblioteca de una de las escuelas del barrio.</p> <p> </p></div> Tue, 11 Jun 2019 20:22:11 +0000 admin 19 at http://www.ariguanabo.org Salvar el amor a lo nuestro esencial http://www.ariguanabo.org/es/node/16 <span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Salvar el amor a lo nuestro esencial</span> <span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span lang="" about="/es/user/1" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">admin</span></span> <span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Mar, 18/09/2018 - 15:47</span> <div class="field field--name-field-imagen field--type-image field--label-hidden field__item"> <img src="/sites/default/files/2019-11/riio-ariguanabo.jpg" width="600" height="399" alt="" typeof="foaf:Image" /> </div> <div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Por Yuniel Labacena (Juventud Rebelde)</p> <p> </p> <p>«Pero sálvese lo que se salve, tenga futuro o no la naturaleza que hizo a nuestra Villa, creo que una de las responsabilidades principales que va a tener esta Fundación será la de reducar a nuestros paisanos en aquel amor a lo nuestro esencial que se nos fue apagando, o que las circunstancias nos hicieron olvidar».</p> <p>Así definió el cantautor Silvio Rodríguez una de las misiones que tendrá la Fundación Ariguanabo, la cual fue constituida en días recientes —luego de diez años de insistente reclamo y acciones— con el propósito de fomentar una cultura de protección al medio ambiente asociada a la salvación del río de igual nombre en el municipio de San Antonio de los Baños, en la provincia de Artemisa, como símbolo natural, espiritual y cultural.</p> <p>La buena nueva llegó el viernes último cuando en el Ministerio de Cultura quedó oficialmente legalizada la Fundación. Alpidio Alonso, titular del sector, firmó el documento junto al inmenso trovador, y otros integrantes de la misma, quienes han tratado de frenar el alto grado de contaminación del Ariguanabo.</p> <p>La naciente fundación —la séptima que se crea en el país— contrae también el encargo de promover acciones culturales de protección al medio ambiente, el rescate del patrimonio natural, cultural e histórico y su memoria, lo que lógicamente contribuirá al desarrollo espiritual de sus habitantes en el rescate de sus tradiciones.</p> <p>Quizá por ello Fernando Rojas, viceministro de Cultura, dijo que era un motivo de mucha satisfacción contar con otra fundación de esta naturaleza. Desde el Ministerio vamos a desarrollar un espíritu de colaboración, de apoyo irrestricto a sus iniciativas y de coordinación con otros organismos de la Administración Central del Estado, agregó.</p> <p>Igualmente manifestó que este es «un momento de mucha significación para impulsar actividades culturales y de salvación del patrimonio natural», a la vez que instó a la Fundación a colaborar con las otras de su tipo existentes en Cuba. «Agradecer el gran esfuerzo que han hecho para llegar a este momento, la paciencia demostrada y el extraordinario compromiso que tienen con la población donde viven y con su patrimonio».</p> <p>A partir de ahora se abre una puerta para trabajar con el corazón, la mente y el esfuerzo común de nuestro entorno. Para ese empeño, la Fundación tiene a Giraldo Alayón como presidente; Aymée Posada, directora ejecutiva; Sandalio Camblor como secretario; y además la integran Mario Campos, Isel Chacón, Rolando Méndez, Luis Plácido Ortega y el autor de <strong>El necio.</strong></p> <h2><strong>Al servicio de todos</strong></h2> <p>Nunca es tarde si la dicha es buena manifestaron no pocos participantes durante la constitución de la Fundación, y en especial Silvio, quien ha sido parte «de tantas acciones y gestiones» por la salvación del Ariguanabo, aunque su «conciencia no está tranquila» y no se siente «totalmente a gusto con ver llegar una transfusión, ahora que el río está en coma», como escribió en su blog Segunda cita.</p> <p>Sí, porque como el mismo aseguró en sus palabras—luego de agradecer el apoyo del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez a la iniciativa— la última noticia que tenía del Ariguanabo es que «ambas riberas se habían juntado ya en dos puntos, cosa que convertía a nuestro río en tres laguitos. Para revertir eso (solo eso) haría falta recursos en maquinaria y humanos que solo el Estado y una muy sólida voluntad de hacerlo resolverían. O sea, que si no logramos convencer de la necesidad de acción urgente a “los factores” (cosa que no hemos conseguido en 20 años) el deterioro del Ariguanabo sería irreversible…».</p> <p>Y recordaba que «San Antonio fue fundado donde está hace 224 años, justo porque allí había un río y unos bosques útiles a propósitos humanos. Río y bosques que desde aquel día no han dejado de servir a todo tipo de intereses. Por lo que hace mucho necesitan que los humanos también nos ocupemos de sus necesidades, más aún si está en juego su existencia. Esta idea está y estará al servicio de nuestra naturaleza, nuestro pueblo y nuestro país», expresó.</p> <p>También el artista le dio «las gracias a los amigos del río, como llamamos en la última etapa al pequeño núcleo de ariguanenses y simpatizantes que empezamos a reunirnos para discutir y hacer gestiones. Gracias por haber respondido a la labor que está en sus corazones y en su conciencia». Igualmente reconoció los proyectos espontáneos creados por varios de sus colegas de la Fundación.</p> <p>«Siempre he admirado mucho el trabajo prácticamente sin recursos, modestísimo, que han venido haciendo Aimé Posada y Giraldo con los niños de San Antonio, haciéndoles excursiones al río y a sus bosques, explicándoles los nombres de las plantas, la fauna, los insectos, el origen de los manantiales y la importancia de amar todo ese sistema que, tanto como nuestros padres, nos ha dado vida. Creo que ese trabajo de consciencia tendría que convertirse en norma de nuestro pueblo, y creo que Radio Ariguanabo, más que ayudar, debería enfocarse por ahí».</p> <p>Un aparte también tuvo el cantautor para el desarrollo de las fundaciones en Cuba. «Este tipo de instituciones que representan el legítimo deseo y voluntad ciudadana de echar ideas culturales, ecológicas y sociales debe ser atendido y solucionado cuanto antes. Las fundaciones hechas por hombres y mujeres formados en años de justicia revolucionaria igualmente deben estar destinadas a trascender y a continuar en el futuro su trabajo bienhechor».</p> <p>Ese ha de ser el camino de la Fundación Ariguanabo.</p></div> Tue, 18 Sep 2018 15:47:50 +0000 admin 16 at http://www.ariguanabo.org